• Cirugía plástica, estética y reparadora 1
  • Cirugía plástica, estética y reparadora 2
  • Cirugía plástica, estética y reparadora 3
  • Cirugía plástica, estética y reparadora 4

Quistes

Quistes

Qué es un quiste - Cuáles son los diferentes tipos de quistes - ¿Es necesario extirpar un quiste?

 

La aparición de una masa subcutánea o su simple observación al tacto suele generar preocupación entre los pacientes. De hecho, a menudo tendemos a pensar primero en lo peor y en un tumor.

Pero no entres en pánico demasiado rápido: podría tratarse simplemente de un quiste epidérmico, la mayoría de los cuales son completamente benignos. Sin embargo, un quiste puede eventualmente infectarse y volverse extremadamente doloroso si no se trata, por lo que se recomienda encarecidamente que lo examine un especialista lo antes posible.

 

Qué es un quiste

 

Un quiste es una cavidad que contiene una sustancia líquida o semisólida y que se forma en un órgano o tejido. Los quistes tratados en dermatología son aquellos que se forman en la piel, más frecuentemente en la dermis. Los quistes pueden variar en tamaño, desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros de diámetro.

Hablamos de quiste sebáceo cuando el bulto se forma tras una obstrucción del canal por donde pasa el sebo. Este no puede luego ser transportado a la superficie de la piel para desempeñar su función protectora y se acumula debajo de la piel en forma de nódulo. Generalmente tienen forma redondeada y son móviles al palpar (ruedan bajo los dedos). En su superficie puede verse un punto negro o un pequeño orificio, que corresponde al quiste que penetra en la piel. La mayoría de las veces los quistes se forman en la cara, el cuero cabelludo, el cuello, la espalda y, a veces, en las zonas genitales.

Aunque los quistes sebáceos suelen ser benignos, pueden causar molestias físicas o incluso funcionales. Si el caparazón que los rodea y los aísla del exterior se ve afectado, pueden incendiarse y luego infectarse. Pueden llegar a ser muy dolorosos y deben ser eliminados urgentemente por un dermatólogo.

 

Cuáles son los diferentes tipos de quistes

 

Los quistes sebáceos se pueden clasificar en varias categorías según la fase de su desarrollo en la que se encuentran.

  • Quiste sebáceo en la fase fría: Cuando no es doloroso. Aún no ha habido inflamación y el caparazón que lo rodea aún está intacto.
  • Quiste sebáceo en fase caliente: Cuando el quiste se vuelve doloroso, ya sea a la palpación o de forma espontánea. Esto significa que ha empezado a inflamarse y la “cáscara” que lo rodea se está destruyendo poco a poco. Un quiste inflamado no debe dejarse al aire libre y siempre debe cubrirse con una venda o compresa mientras se espera la consulta con un especialista.
  • Quiste en fase de absceso: Finalmente, cuando el dolor se intensifica y se vuelve muy significativo, hablamos de quiste en fase de absceso. La inflamación dañó tanto la “cáscara” que el quiste se infectó. Debes ser llevado urgentemente al hospital o centro para ser incidido por un especialista

 

¿Es necesario extirpar un quiste?

 

No es necesario extirpar un quiste asintomático. Sin embargo, debes saber que no se puede extirpar un quiste en la fase fría. De hecho, no es deseable extirpar un quiste que ya ha comenzado a inflamarse.

Por tanto, para evitar la urgencia médico-quirúrgica que supone tratar un quiste abscedado, es recomendable atenderlo lo antes posible. En cualquier caso, lo mejor es consultar a un especialista en cuanto notes la presencia de un bulto subcutáneo. Después de un examen clínico exhaustivo, sólo él podrá indicarte el curso de acción correcto.

Un quiste que ya ha tenido un episodio de inflamación puedes volver a sufrirlo. Por eso te recomendamos que, cuando sea posible, te los retiren con anestesia local después de la fase inflamatoria.

 

*Un cirujano debe poder ofrecer expectativas realistas en cuanto al resultado final.

El Dr. Esparza es un auténtico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, con muchísimos años de experiencia y posiblemente miles de intervenciones de todo tipo.

 

MÁS INFORMACIÓN EN: www.dresparza.com