Qué es - Beneficios – Principales opciones para el tratamiento de la reconstrucción de parálisis facial
Los tratamientos y procedimientos de reconstrucción para la parálisis facial están diseñados para restaurar la función y la estética en pacientes afectados por una variedad de lesiones del nervio facial de larga duración o de aparición reciente.
Los trastornos del nervio facial son extremadamente complejos y pueden afectar significativamente la calidad de vida. Afortunadamente, los pacientes, generalmente, encuentran beneficios que les cambian la vida. La cirugía de reconstrucción facial realizada por expertos no solo puede mejorar la apariencia de la sonrisa y el perfil, sino que también puede facilitar las funciones orales que son necesarias para la supervivencia, como una alimentación adecuada y protección ocular.
A continuación, se enumeran las intervenciones que pueden restaurar el movimiento del lado afectado de la cara, ya sea activando los músculos faciales normales o aprovechando la potencia de otros músculos para realizar un trabajo similar:
La reconstrucción estándar de oro en pacientes con parálisis facial de larga evolución. Cuando funciona con un injerto de nervio conectado al otro lado ('intacto') de la cara, brinda la mejor oportunidad de una sonrisa espontánea y simétrica.
Una técnica cada vez más popular para restaurar la capacidad de sonreír. Esta técnica requiere una intensa fisioterapia posterior para 'aprender' a sonreír de nuevo. Puede ser adecuado para pacientes de edad avanzada con parálisis facial de larga evolución que buscan una operación más sencilla.
Este enfoque puede ser apropiado en pacientes que han tenido un inicio reciente de parálisis facial. A menudo se realiza junto con otros procedimientos, como la extirpación de tumores.
Se trata de una serie de intervenciones que pueden mejorar la posición del lado afectado de la cara, así como mejorar la función (protección ocular, control oral de sólidos y líquidos).
Las lesiones del nervio facial pueden provocar una apariencia de cejas caídas. Un levantamiento de cejas es un procedimiento relativamente simple que puede elevar la posición de la ceja para que coincida con el lado no afectado.
La transferencia de grasa es un procedimiento relativamente no invasivo que puede ayudar a restaurar el contorno de la cara y mejorar la función, por ejemplo, al sostener estructuras flácidas como el párpado.
Procedimientos sencillos que a menudo se pueden realizar de forma ambulatoria con anestesia local para facilitar el cierre de los ojos y la posición de los párpados. Éstas incluyen:
Un procedimiento sencillo que puede mejorar la posición de la cara en reposo utilizando un trozo de lámina fibrosa para tensar y levantar la mejilla.
El estiramiento facial se puede utilizar junto con otras técnicas para mejorar la simetría facial en reposo.
Un estiramiento facial medio es particularmente efectivo para pacientes más jóvenes con parálisis parcial.
La asimetría del labio inferior es uno de los problemas más comunes en pacientes con debilidad del nervio facial. Existen varias técnicas destinadas a mejorar la simetría y la función.
BOTOX ® se puede inyectar en el lado afectado de la cara para relajar temporalmente los músculos faciales que se han vuelto tensos o para reducir los movimientos musculares no deseados. También se puede usar en el lado no afectado de la cara para mejorar la simetría y la apariencia general.
La neurólisis selectiva es un procedimiento diseñado para reducir la contracción no deseada de los músculos faciales. Esta preocupación, conocida médicamente como "sincinesia", puede desarrollarse como resultado de la parálisis de Bell u otros tipos de lesiones del nervio facial. Como se mencionó anteriormente, las inyecciones de BOTOX ® pueden ser útiles para frenar los movimientos faciales involuntarios; sin embargo, los pacientes generalmente pueden encontrar resultados más permanentes con la neurólisis selectiva, que implica la división quirúrgica de los nervios faciales problemáticos, lo que permite que florezcan músculos importantes, como el músculo de la sonrisa.
Si necesitas más información no dudes en solicitar una cita con nosotros donde resolveremos todas tus dudas.
MÁS INFORMACIÓN EN: www.dresparza.com